Restauración de mi kadett Gsi 16v (Original Teile)

Tema anterior - Siguiente tema

peralta

Muy buenas señores, bueno voy a empezar exponiendo aquí la historia de mi kadett gsi 16v.

El coche en cuestión es una unidad de noviembre de 1989, de color rojo y con algunos extras como elevalunas eléctricos, cierre centralizado, dirección asistida y abs.

Decir que el coche lo compró en su día mi padre y lo usó como coche de diario hasta finales de 2010, cuando tuvo un accidente con él y finalmente me lo quedé yo con la esperanza de dejarlo como se merece.

Espero que este hilo nos sirva a todos para aprender cosas sobre nuestros coches

Un saludo y estaré encantado de resolver cualquier duda que os vaya surgiendo.

peralta

#1
Os dejo unas fotos del estado inicial del coche, para ir abriendo boca.

G.Sosa

no tiene tan mala pinta, esa joya se merece volver al asfalto jeje cojo hueco para seguir el proyecto

Tanke GSI

Muy bueno. Para mi es admirable que haya sido de tu padre desde nuevo y lo heredarias tu.
Pillo sitio para ver el futuro de este coche.


Saludos.
Deja que los demás ladren....
                                                           KADETT CABALGA.

peralta

Bueno empiezo a desmontar para ver los daños que tiene el coche, como se puede ver el frontal está entero para cambiar: el travesaño superior, faros, aletas, capó, parachoques delantero, radiador, bocina etc...
Aunque el golpe más fuerte lo recibió por detrás el coche, lo que hizo que se deformara el faldón trasero. Posteriormente el coche se subió a bancada y se estiró.

Un saludo




peralta

Mientras desmontaba, empecé a decapar algunas zonas de la carrocería en busca de óxidos, las zonas más afectadas era las habituales en nuestros coches: Aletas traseras, pasos de rueda traseros, la zona de debajo de las taloneras, y algún que otro óxido en zonas más inusuales

Un saludo

javi2.0seh

Pillo sitio para ver esta obra de arte, sigue así Pablo.

peralta

Bueno pues seguimos desmontando el coche, lo siguiente fueron los interiores para poder ver los posibles óxidos que hubiese ocultos. Y aparecieron unos cuántos la verdad. En el suelo (con fisura incluida), en las soleras, en el techo etc aunque nada que no tuviese arreglo.

Un saludo

peralta


peralta

Bueno, una vez que deje el coche prácticamente pelado, se llevo el coche a un taller de unos familiares, los cuáles en gran medida me han ayudado con este proyecto. Lo primero que hicimos fue sacar motor y caja de cambios.
Una vez hecho esto, nos marcamos como objetivo deja el coche sano de golpes y óxidos, se procedió a estirar el coche en la bancada

Un saludo

Tanke GSI

Ostia!! Muy guapo!la verdad que ami el oxido me tiene preocupado, espero que mi champion no tenga,ya que siempre a vivido en garage,y se ha andado muy muy poco,en breve tambien me liare a hacer restauracion completa.

Curioso el sistema de bancada,ho solo habia visto hacerlo una vez y con otra maquina mas obsoleta.
Va quedando perfecto ese kadett,se nota que lo haces con gusto y es admirable,ojalá habria mas gente dispuesta a darle otros 25 años de vida,porque yo creo que si le damos una restauracion completa a nuestros cacharros aguantaran.
Recordemos que en esos años ya dejaban de fabricar coches buenos! Jajaja.
  Gracias por este gran post. Sigo ojeando.

Saludos.
Deja que los demás ladren....
                                                           KADETT CABALGA.

tury_gsi

Muy buen curro peralta!! A seguir asi de bien tio!!


Un saludo

peralta

Gracias chavales!! Continúo con la historia

Por suerte el golpe no era demasiado fuerte y no hubo que estirar mucho el coche. Lo siguiente fue darle caña a los podridos, los más graves estaban en las soleras, pasos de rueda traseros, aletas traseras y en el suelo del coche. Así que nada, a soldar y cortar.


peralta

No tienes permiso para ver enlaces. Registrate o Logueate
Ostia!! Muy guapo!la verdad que ami el oxido me tiene preocupado, espero que mi champion no tenga,ya que siempre a vivido en garage,y se ha andado muy muy poco,en breve tambien me liare a hacer restauracion completa.

Saludos.

La verdad es que los óxidos en los coches viejos son un quebradero de cabeza, y es una cosa que tarde o temprano a todos les acaba llegando. Es verdad que también depende mucho si aparcas en garaje o en la calle, el clima, la humedad etc... A ver si tienes suerte con el tuyo.

Un saludo

peralta

Respecto al travesaño superior, entre que estaba doblado por el golpe y que tenía un par de podridos, decidí buscar uno nuevo para sustituir el mío. Al final acabe comprando uno en una empresa de recambios de Lugo y lo monté. El resultado fue muy satisfactorio. Os dejo unas fotos

Un saludo